jueves, 5 de junio de 2014

Desarrollo bebé cada mes

Desarrollo del bebé mes a mes

El tercer mes

Con 3 meses de edad el pequeño puede:

o    sostener con confianza la cabeza cuando está tumbado boca abajo apoyándose en el antebrazo;

o     juntar las manos, mirarlas y chupar;

o    reírse a carcajadas;

o    dar vueltas  y ponerse de lado;

Algunos niños con  3 meses de edad:

·      agarran y sostienen el juguete en la mano;

·      se voltean de boca abajo a la espalda y al revés.

La nutrición infantil a los 3 meses
 
Lactancia materna: generalmente 8-10 alimentaciones durante el día y 2-4 por la noche. Durante la toma, el bebé a menudo se distrae. Hay que tener paciencia e intentar darle el pecho las veces que lo necesite. La alimentación de la noche por lo general es cada 2,5 – 3,5 horas.
 
Los cuidados a los 3 meses
 
Las heces de un bebé amamantado se vuelven más regulares y uniformes, como una masa cremosa. La frecuencia puede ser variable: diariamente casi al mismo tiempo hasta 5 veces al día, o una sola vez cada 2-5 días. Para los niños de 3,4 meses, que se amamantan exclusivamente de pecho es normal que las heces siguán siendo todavía blandas. De este modo el bebé no tiene necesidad de enemas y laxantes.
 
El sueño nocturno del bebé de 3 meses dura aproximadamente unas 10 horas. De día se toman 2 siestas de 1-2 horas y 2 cortas de unos 30-40 minutos. Alrededor de los 3 meses, un bebé empieza a responder a los cambios del clima, luna nueva o llena y por esta razón pueden estar inquietos sin ninguna razón aparente y no conciliar bien el sueño.
 
Su comportamiento
 
Recientemente os habréis alegrado al ver su hermosa sonrisa por primera vez, es increíble que no haya pasado ni un mes, y ya haya empezado a reírse. La risa del bebé puede aparecer viendo al adulto sonreír, pero más a menudo se ríe cuando le hacemos cosquillas o lo levantamos en brazos.
 
Además de la risa, podéis observar que el sistema de las comunicaciones sonoras se ha enriquecido mucho. Incluso se puede utilizar gestos para expresar sus deseos.  Por ejemplo, mueve mucho los brazos, para que le tomen en brazos, ya que no le gusta quedarse solo en la camita.
 
El pequeñajo en lugar de estar con el chupete, a menudo se chupa los dedos, e incluso todo el puño puede caber en su pequeña boca. Sin embargo, meter en la boca todo lo que encuentre alrededor llegará mas tarde…
 
Nuestro hijo: Sigue alimentándose exclusivamente de pecho. De día suele aguantar 2,5-3 horas entre las tomas y de noche cada 2-2,5-3 según le da…)) Es muy sacrificado, ya que realmente duermes entre 1,5 - 2 horas y el resto del tiempo le estas amamantando y sacando gases. Hemos dejado de cambiarle el pañal por la noche (salvo que haya hecho caca) porque si no, se altera mucho y le cuesta conciliar el sueño. Últimas dos semanas empezó a dormir muy mal. Da muchas vueltas, está molesto y se despierta muchísimas veces. Creemos que esta así por los dientes porque comenzó a chupar todo lo que ve, morder con mucha fuerza y tener muchísima saliva…
 
Al principio del mes cuando jugaba, le puse en la tripita y de repente se dio la vuelta y se quedo boca arriba. Le puse de nuevo y otra vez el mismo movimiento. Ha sido increíble, porque te das cuenta de lo rápido que crecen y maduran. Luego durante varias semanas dejo de voltearse, sin embargo la última semana de este mes empezó dar vueltas de nuevo y parece que le gusta mucho.
 
Ya toma los juguetes con las dos manos. Y le llaman mucho la atención los colores.
 
Al final del mes también empezó a reírse a carcajadas y mirarte fijamente, sobre todo después de dar el pecho. Creo que no hay nada mejor en este mundo que vivir estas maravillosas sensaciones. Y es ahora cuando puedes decir que todo  ha valido la pena!!!!!!!!!!!!
 
Emite todo tipo de sonidos, chilla, se ríe, balbucea – una maravilla.
 
Este mes además de todo lo anterior, también empieza a diferenciar claramente  quienes son sus aitas. Porque cada vez que hacemos una visita a los abuelos o nos visitan los amigos, se pone vergonzoso o llora mucho. Solo quiere estar en los brazos de los padres.
 
SER PADRES NOS HACE MUY FELICES.
 
SED FELICES VOSOTROS TAMBIEN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario